Conocido como el "Historiador de la República", Jorge Basadre Grohmann, nació el 12 de febrero de 1903 en la ciudad histórica de Tacna. Fue hijo de Carlos Basadre Forero y Olga Grohmann Batler; se trasladó con toda su familia a Lima cuando tenía nueve años de edad.

Ciro Alegría, representante máximo del indigenismo y periodista peruano, nació el 4 de noviembre del año 1909 en una hacienda llamada Quilca, y falleció de un paro cardiaco el 17 de febrero de 1967 en Chosica.

Juan Rulfo

27.08.2021

Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en la casa familiar de Apulco, Jalisco. Fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado realismo mágico, y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes...

Nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, en el seno de una familia modesta, Desde los 14 años se dedicó al periodismo, trabajó en La Prensa y El Tiempo. En 1918, Mariátegui se adhirió al socialismo y viajó por Europa para nutrir sus ideales políticos. Falleció el 16 de abril de 1930 en Lima, a la edad...

Su padre fue Manuel López y su madre fue Manuela Albújar Bravo, mientras estaba en la San Marcos estudiaba en el mismo tiempo periodismo, escribiendo en versos y prosas contra el militarismo, pero el siguió escribiendo en contra, por lo tanto, estuvo en prisión entre octubre y septiembre de 1894, con ayuda de su padre, él salió de la cárcel....

José María Arguedas Altamirano nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú el 18 de enero de 1911. Ejerció también como funcionario en el Ministerio de Educación, poniendo en evidencia su interés por preservar y promover la cultura peruana, en especial la música y la danza andina.

© 2021 Narrativa de 1920 a 1950. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar