Su padre fue Manuel López Vileja y su madre fue Manuela Albújar Bravo, mientras estaba en la San Marcos estudiaba en el mismo tiempo periodismo, escribiendo en versos y prosas contra el militarismo, pero el siguió escribiendo en contra, por lo tanto, estuvo en prisión entre octubre y septiembre de 1894, con ayuda de su padre, él salió de la...

En el siguiente video se habla sobre la biografía de Juan Rulfo, quién fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado realismo mágico, además de su estilo de escritura y algunas de sus obras.

Se habla sobre la vida de José Carlos Mariátegui quién fue reconocido como uno de los pensadores más influyentes de la cultura y sociedad de Latinoamérica del siglo XX, además sobre cómo es su estilo al escribir y algunas de sus obras.

Espero que con este video, podamos recordar a Ciro Alegría como un gran representante de la corriente indigenista que a través de los años, se ha convertido en historia con cada una de sus magníficas obras con temas que manifiestan el estilo de vida en el Perú.

Conocido como el "Historiador de la República", Jorge Basadre Grohmann, Empezó, además, a trabajar en la Biblioteca Nacional desde 1920 hasta 1930. A mediados de la década del '20 formó parte de la delegación peruana envíada ante la comisión plebiscitaria de Tacna y Arica. En 1930, el rector de la Universidad de San Marcos, Alejandro Deustua, lo...

© 2021 Narrativa de 1920 a 1950. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar